PolyHeal® Micro es un producto innovador, basado en la Tecnología de Microesferas con Carga Negativa (MCN), indicado para el tratamiento de úlceras de diversas etiologías y heridas de difícil cicatrización, incluidas aquellas con exposición de hueso y/o tendón, en ausencia de infección.
PolyHeal® Micro está compuesto por una suspensión de Microesferas de poliestireno con Carga Negativa (MCN) a una concentración de 4,5 x 106 microesferas/ml, suspendidas en glicerol y agua para inyección.
La aplicación de PolyHeal® Micro reactiva el proceso de cicatrización estimulando las propias células del paciente y acelera la formación de tejido de granulación, favoreciendo el cierre de la herida.
Producto sanitario con marcado CE, fabricado bajo ISO 13485.
En una herida crónica hay una disminución generalizada de todos los
componentes de la Matriz Extracelular, las células pierden su capacidad de
proliferar y, como consecuencia, terminan en apoptosis.
Las MCN proporcionan una superficie adicional para la unión y activación
celular. Esto aumenta el número de células en el lecho de la herida,
reestableciendo así la Matriz Extracelular y, por lo tanto, reactivando el
proceso de cicatrización
En una herida crónica hay una disminución generalizada de todos los componentes de la Matriz Extracelular, las células pierden su capacidad de proliferar y, como consecuencia, terminan en apoptosis.
Las MCN proporcionan una superficie adicional para la unión y activación celular. Esto aumenta el número de células en el lecho de la herida, reestableciendo así la Matriz Extracelular y, por lo tanto, reactivando el proceso de cicatrización
La Tecnología de Microesferas con Carga Negativa se refiere a las microesferas de poliestireno que llevan grupos sulfonato en su superficie. Esto les confiere una carga negativa, la cual aumenta la predisposición de las macromoléculas para unirse a la superficie de la microesfera.
PolyHeal® Micro está indicado para el tratamiento de úlceras de diferentes etiologías y heridas estancadas de difícil cicatrización, incluidas aquellas con exposición de hueso y tendón, en ausencia de infección.
Úlceras de pie diabético, úlceras venosas y arteriales de la extremidad inferior, úlceras por presión;
Úlceras debidas a traumatismo, cirugía;
Úlceras en pacientes con comorbilidades.
Se recomienda que las heridas a tratar tengan un nivel de exudado leve a moderado. Siempre se debe preparar el lecho de la herida antes de la aplicación de PolyHeal® Micro.
Para ver los resultados de PolyHeal® Micro accede al siguiente enlace:
PolyHeal® Micro reactiva el proceso de cicatrización y acelera la formación de tejido de granulación, favoreciendo el cierre de la herida. Tras su aplicación se pueden esperar dos resultados, dependiendo de las características del paciente y de la lesión:
Cierre de la herida por epitelización.
Formación de tejido de granulación. En este caso el médico podrá optar por seguir el tratamiento hasta conseguir el cierre de la herida por segunda intención o aplicar un injerto.
El tratamiento con MCN promueve el proceso de cicatrización de heridas con exposición de hueso y tendón.1
En las heridas con exposición de hueso y tendón, el 57% de los pacientes tratados con MCN obtuvieron un resultado ≥ 75% de tejido de granulación en 4 semanas.
En el grupo control, ninguno de los pacientes alcanzó este porcentaje de granulación.1